Lo encontró un pescador que notó que el animal presentaba una herida en el ala derecha, y lo entregó a la Reserva Nacional de Paracas, donde lo curaron y acogieron.
El pingüino fue hallado en plena etapa de muda (recambio de pluma), por lo que se supone que permaneció varias semanas en Perú antes de ser encontrado.
El pingüino de Magallanes se parece a su pariente el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) que habita en las costas de Paracas.
No obstante, los expertos estiman que los pingüinos locales podrían no estar felices con la presencia entre ellos del viajero sureño y someterlo a un “aislamiento”, por lo cual la mejor opción es hacer que vuelva cuanto antes a su entorno natural.
El pingüino de Magallanes se parece a su pariente el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) que habita en las costas de Paracas.
No obstante, los expertos estiman que los pingüinos locales podrían no estar felices con la presencia entre ellos del viajero sureño y someterlo a un “aislamiento”, por lo cual la mejor opción es hacer que vuelva cuanto antes a su entorno natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario