domingo, 21 de octubre de 2012

El pinguino que perdio la brujula


Un pingüino patagónico dejó atónitos a los científicos al aparecer en uno de los puntos más desérticos de la costa peruana, 5.000 kilómetros al norte de su hábitat natural. 
El ejemplar solitario de pingüino de Magallanes abandonó las frías aguas antárticas del sur de Chile, que tienen una temperatura marina de unos 8 grados centígrados, y viajó hasta la Reserva Nacional de Paracas, donde el mar alcanza los 14 grados. 
A la comunidad científica le preocupa que el calentamiento global traiga confusión en los patrones migratorios de las especies, aunque en este caso parece que el pingüino, simplemente, se perdió. Sin embargo, científicos del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) de Perú emprenderán un monitoreo especial de la fauna en las costas peruanas para detectar otros posibles casos de migración desde aguas chilenas. 
El espécimen de Spheniscus magellanicus tuvo suerte. En el mundo hay 17 especies de pingüinos; la mayoría vive en el hemisferio sur (áreas circumpolares antárticas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario